Hasta la fecha de hoy, hay más de 54.000 plugins en el directorio de WordPress. Los plugins de WordPress son esenciales para el buen funcionamiento de una página web. Permiten gestionar todo el sitio web. Existen un montón y para todas las necesidades posibles e inimaginables.
Para cualquier función necesaria hay plugins. Por ejemplo, para aumentar la velocidad de la página web, mejorar el SEO, añadir botones para compartir artículos en las redes sociales, mejorar el diseño web, etc.
En general, si una función no está disponible en la plataforma, hay un plugin para eso. Los plugins facilitan el trabajo diario a realizar en la web.
En el artículo anterior, te contamos por qué es importante tener un blog y cómo crearlo en WordPress. Por eso, a continuación en este artículo vamos a ver con más detalles sobre los plugins de WordPress, un elemento esencial de cualquier página web.
¿Qué es un plugin WordPress?
Un plugin es una extensión que permite mejorar o ampliar las funcionalidades de la página web. Se incrusta a la web para añadir estas nuevas herramientas. Los hay para todas las necesidades, gratuitos o de pago. Si estás considerando comprar uno, primero mira las opiniones de otros usuarios, el número de instalaciones y cuándo se hizo la última actualización. Estos consejos son válidos para cualquier instalación de plugins. Debes asegurarte de que sean de alta calidad y confiables. Antes de descargarlos, también debes asegurarte que sean compatibles con tu versión de WordPress, y en particular con el tema que has elegido.
También hay que tener cuidado con la seguridad, por lo que hay que elegir los plugins del directorio de la plataforma y no de un sitio de terceros. Además, si el plugin no ha sido actualizado durante mucho tiempo, puede haber vulnerabilidades (cosa que los hackers les encanta).
Si te preocupa que un plugin tenga un efecto negativo en tu sitio web, primero puedes hacer una copia de seguridad de tu web. Por lo tanto, si se produce un error, podrás restaurar la versión antigua.
¿Cómo Instalar plugins de WordPress?
Instalar plugins de WordPress es muy fácil. Te enseñaremos paso a paso cómo hacerlo.
En primer lugar, en la barra lateral de la plataforma, encontrarás la pestaña “plugins”. Haz clic en “añadir nuevo”.
Hay diferentes opciones disponibles:
- En primer lugar, puedes ver los plugins populares y recomendados para que puedas hacerte una idea de los plugins disponibles y ver qué puede necesitar tu página web. Sin embargo, podrías estar tentado a descargar muchos de ellos y demasiados plugins ralentizan la web y, por lo tanto, no será bueno para el SEO. Intenta descargar lo que realmente necesitas.
- Si tienes el plugin en un archivo zip, al igual que los temas, puedes subirlo directamente (en la parte superior de la página). La descarga se iniciará, todo lo que tienes que hacer es activarlo y configurarlo después.
- Y finalmente, la opción más común es buscar por palabra clave (en la parte derecha). Es decir, escribir en la barra de búsqueda lo que necesitas. Es el siguiente paso que vamos a desarrollar. En esta barra de búsqueda, también puedes escribir el nombre del plugin que buscas e instalarlo.
Por lo tanto, si queremos crear un sitio de comercio electrónico mediante la instalación de un plugin, debemos tener en cuenta los diferentes criterios que ya hemos mencionado anteriormente.
- Mirar el número de estrellas y las opiniones de otros usuarios
- Observar el número de instalaciones activas. Cuantos más hay, mejor.
- Comprobar cuándo se realizó la última actualización y si es compatible con tu versión de WordPress. Cuanto más reciente sea la actualización, mejor es para la seguridad del sitio web. Así que, intenta actualizar tus plugins lo antes posible cuando haya una actualización que hacer.
¡Enhorabuena! Ahora ya sabes cómo instalar los plugins de WordPress. Todo lo que tienes que hacer es activarlos y configurarlos.
10 plugins imprescindibles que necesita tu web
- YOAST SEO
Cuenta con más de 5 millones de instalaciones activas y es probablemente el mejor plugin para gestionar y mejorar el posicionamiento en buscadores. El SEO es muy importante para conseguir visitas y ser visible por eso tienes que intentar de optimizarlo. El plugin te da consejos sobre lo que puedes mejorar y te dice lo que has hecho bien utilizando los semáforos: rojo, naranja y verde.
- WOOCOMMERCE
Te permite crear sitios de comercio electrónico en WordPress. Con más de 4 millones de instalaciones activas, es la forma más popular de crear una tienda online. Es gratuito, pero algunos módulos adicionales no lo son.
- AKISMET
Es un plugin anti-spam que permite bloquear comentarios no deseados en el blog. Lo que significa que cualquier comentario que no tenga nada que ver con el contenido del blog, que a menudo contenga enlaces, será bloqueado. Ahorra tiempo y energía. Es gratis excepto que decidas crear un sitio comercial.
- WP ROCKET
Gracias a este plugin de caché, podrás optimizar la velocidad de carga de tu página web, lo que contribuye a la mejora del SEO. Además, también aumenta el rendimiento de la web: carga retardada de imágenes, minificación de código HTML, etc. ¿Lo malo? es un plugin de pago.
- IMAGIFY
Si no quieres invertir en el plugin anterior, puedes descargar este. Fue creado por el mismo equipo que Wp Rocket. Te permite optimizar las imágenes sin reducir la calidad. De hecho, las imágenes son a menudo lo que pesa más y ralentizan la web. Es gratis hasta que gasta una cierta cuota de imágenes para optimizar. Eligiendo la opción gratis, puedes optimizar 25 MB de imágenes al mes, lo que corresponde a unas 250 imágenes. Imagify también te ofrece un bonus de bienvenida adicional de 25 MB.
- SOCIAL WARFARE
Permite a tus usuarios compartir tu contenido en las redes sociales. Es fácil de usar y hay muchas opciones para personalizar los botones. La versión gratuita te permite utilizar seis redes sociales, que pueden ser más que suficientes. Si deseas obtener más funciones, tendrás que pasar a la versión de pago.
- TABLEPRESS
La creación de una tabla compleja en lenguaje HTML es difícil y lleva mucho tiempo. Este plugin te permite crear una simplemente ya que la interfaz es similar a un documento de Excel. Es posible insertar enlaces, imágenes e incluso importar datos de Excel. Ahorra tiempo. Sin embargo, el responsive (adaptación a las tabletas y móviles) a veces está mal.
- DUPLICATOR
Puede salvar vidas. De hecho, te permite copiar, clonar o migrar un sitio web de una ubicación a otra. Es útil, por ejemplo, si necesitas cambiar de servidor. También puede hacer copias de seguridad. Así, si alguna vez tienes problemas con la web, los datos se guardarán en otra plataforma y no habrás perdido nada.
- CONTACT FORM 7
Es un plugin que permite crear formularios de contacto de forma sencilla. Puedes personalizarlos y gestionar el contenido que quieras poner en ellos.
- MONSTER INSIGHTS
Conectarse a su cuenta de Google Analytics nunca ha sido tan fácil con este plugin. Podrás ver el número de visitas a tu página web, el número de páginas visitadas, etc.
Es una lista no exhaustiva de los mejores plugins porque hay tantos que una lista de diez es insuficiente. ¿Recomiendas otros plugins de WordPress?