En Google se realizan 8,3 millones de búsquedas por minuto de todo tipo, de tiendas, restaurantes, hoteles, etc. Gracias a una de sus aplicaciones, Google My Business podemos darnos a conocer y llegar a muchos más clientes. Google my business te permite informar directamente a tus clientes sobre tu negocio, tanto si buscan tu empresa a través del buscador Google o a través de Google maps. Además, al tratarse del buscador más usado en toda España, también te ayuda en el posicionamiento. ¿No sabes cómo crear una ficha de Google my Business? ¡Tranquilo! En este post te vamos a explicar en profundidad qué es Google my Business, cómo funciona, qué beneficios te puede aportar y cómo optimizar tu ficha de forma básica.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es una herramienta gratuita creada por Google, que permite dar más visibilidad a tu negocio. Permite a cada negocio crear su propia ficha de empresa, que se mostrará de manera pública a los usuarios que busquen algún negocio del sector en su zona.
En tu ficha de Google puedes subir imágenes, poner la ubicación de tu negocio, el horario de apertura, información de contacto… Gracias a la ficha también puedes obtener información de tus clientes a través de las reseñas y, además, subir un tour en 3D de tu empresa.
De esta forma tus clientes pueden encontrar de forma más rápida tu negocio. Además, resulta muy interesante de cara al posicionamiento local de tu web, ya que un 25% de las búsquedas que se hacen son locales. Por ejemplo, cuando alguien busque en Google Maps algo relacionado con alguna actividad comercial, como puede ser “restaurantes Alicante” o “mudanzas en san Vicente”, le aparece una sección especial entre los resultados de búsqueda con las fichas de Google My Business más relevantes para esa palabra clave o aquellas que se encuentren más cerca de su ubicación.
Ficha de Google My Business: por dónde empezar
Para poder crear una ficha en Google My Business, necesitas tener una cuenta en Google.
Después, tendrás que entrar en https://www.google.es/business/ y darle al botón de “gestionar ahora”.
Especifica el tipo de empresa, a qué te dedicas, nombre y dirección de la misma.
A partir de aquí, lo que te pedirá Google es la verificación. Google te enviará un código de validación a la dirección física que has indicado.
Una vez lo tengas, tendrás que introducirlo para poder completar la validación y ya tendrás tu ficha de Google My Business creada.
Reclamar Ficha Google my Business
Si tu no has creado una ficha de Google My Business, es probable que algún usuario o que Google lo haga por defecto en base a la actividad, visitas y comentarios que recibe tu empresa. En estos casos, lo más recomendable es que reclames su propiedad para poder gestionarla de forma personal y correcta. Para ello, tienes que entrar en Google y buscar tu negocio por el nombre o la localización. Una vez en el perfil, haz click en “reclamar empresa” o “soy propietario de la empresa”. A partir de entonces, se iniciará el proceso de verificación.
Si la ficha ya ha sido creada por otra persona, Google te avisará con un mensaje, dándote la posibilidad de “solicitar derecho de administrador”. Después de esto, tendrás que rellenar un formulario y podrás incluir un mensaje a la persona que esté gestionando la ficha en ese momento. Adicionalmente, se le enviará un correo a esta persona avisando de que estás reclamando la ficha. Si esta persona en cuestión no contesta en el plazo de 7 días, la ficha se adjudica al reclamante. En caso contrario, se puede recurrir la solicitud.
Pero, si la ficha no ha sido reclamada ni gestionada por nadie, aparecerá un link con la frase “¿eres el propietario de esta empresa?”. Al hacer click en él, se iniciará el proceso de verificación que dependiendo de cada caso consistirá en el envío de un código por correo postal, SMS o correo electrónico. El código debería llegar en el plazo de 13 días.
Optimizar tu ficha de Google
Ya tenemos nuestra ficha en Google My Business operativa, por lo que el siguiente paso es optimizarla y sacarle el máximo provecho a sus funcionalidades.
Para que tu perfil aparezca primero en las búsquedas, antes de nada hay que tener un perfil completo.
A través de los diferentes apartados que nos encontraremos en el menú de la izquierda, podremos ir rellenando y gestionando información sobre nuestro negocio, así como consultar datos de interés como estadísticas de nuestras visitas y los comentarios que hacen nuestros clientes.
Como toda ficha, tienes que completar unos datos de tu empresa en los que es fundamental que haya coherencia. Esos datos suelen ser: nombre, dirección, correo, teléfono, horario, y web.
También deberás incluir imágenes, como logo o foto de portada. La imagen de portada debe de tener un tamaño de 1000X1000 pixeles y la de perfil 250X250 pixeles.
Después, tendrás que añadir una descripción de tu negocio. Es decir, explicar a qué te dedicas, cuáles son tus principales servicios… En esta descripción, resulta vital que utilices las Keywords o palabras clave con las que quieres aparecer en las búsquedas de Google.
No te olvides de añadir etiquetas relacionadas con la categoría de negocio y, además, de personalizar la url de tu ficha de Google My Business creando un nombre corto para compartir tu ficha más facilmente.
Publicar en Google My Business
Para publicar en Google My Business tendremos que ir al menú izquierdo “publicaciones” y escoger el tipo de publicación que queremos.
🔹 Novedades: puedes publicar las últimas noticias de tu negocio, tus artículos del blog, avisos de cambio de dirección, apertura especial…
🔹 Productos: puedes subir imágenes de tus productos
🔹 Ofertas: puedes compartir e informar de las promociones o descuentos especiales que tengas.
🔹 Eventos: puedes crear distintos eventos y publicarlos para informar de la hora, fecha y lugar.
Actualmente también se incluye “Actualización sobre COVID-19” para publicar comunicados de la empresa sobre esta situación.
Gestionar reseñas en Google
Otra cuestión fundamental que te ayudará a optimizar tu ficha son las reseñas. Cuantas más reseñas positivas tenga tu negocio, más arriba aparecerá en las búsquedas incluso si hay un competidor más cercano pero con menos reseñas positivas. Además, está comprobado que los usuarios compran más o les genera más confianza negocios en los que clientes han hecho reseñas y estas son favorables. Eso sí, no solo tienes que preocuparte por tener reseñas positivas, también por contestarlas y gestionarlas correctamente.
Las reseñas son un elemento clave en el posicionamiento SEO local por la visibilidad que aportan. Cuanto mayor calidad tenga, mejor posicionamiento tendrá tu negocio en las búsquedas de Google. Para ello, el famoso buscador se basa en los siguientes criterios:
🔹 Número de estrellas de los comentarios
🔹 Número de reseñas que tenga tu negocio
🔹 Calificación promedio que se muestra
Está comprobado que la mayoría de los consumidores consultan al menos una reseña antes de adquirir el producto o servicio.
Servicio de gestión de ficha de Google My Business
¿No tienes tiempo para gestionar tu ficha de Google? ¿Te has quedado atascado en un paso y necesitas asesoramiento? En 7Clicks, además de ayudarte con el diseño de tu web o acciones de marketing online, hemos creado un nuevo servicio de gestión de Ficha de Google My Business que incluye desde la creación o reclamación de la ficha, su optimización , publicación de contenido y gestión de las reseñas. Todo con el objetivo que tu negocio se posicione primero en el SEO local aumentando la confianza en tus clientes y la captación de nuevos.
¡Consúltanos sin compromiso!