Puesto de
trabajo seguro

Si tienes una microempresa perteneciente al segmento III, el objetivo principal de esta categoría es ofrecerte un empleo seguro para impulsar y mejorar tu productividad.

Ordenador GRATUITO para el segmento III

Si eres autónomo o tienes una microempresa perteneciente al segmento III, el principal objetivo de esta categoría es proporcionarte un puesto de trabajo seguro con el fin de potenciar o mejorar tu productividad.

Recibirás un dispositivo de hardware que deberá incluir integrado el producto, una licencia y un encriptado/cifrado en reposo que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo.

Entrega de dispositivo hardware:

Recibirás un dispositivo de hardware que incluirá el producto integrado, una licencia y cifrado en reposo para garantizar la privacidad de los datos y documentos almacenados.

El dispositivo puede ser un ordenador portátil o de sobremesa nuevo y deberá cumplir con las siguientes especificaciones mínimas:

Requisitos mínimos del dispositivo hardware:

  • Procesador: Mínimo de 4 núcleos físicos, con una velocidad de CPU de al menos 2.9 GHz y una puntuación mínima de 15.000 en PassMark Software (a partir del 13 de mayo de 2024).
  • Memoria RAM: Mínimo 16GB DDR4.
  • Almacenamiento: SSD de al menos 512 GB, con datos protegidos mediante cifrado. La contraseña será proporcionada por el Agente Digitalizador.
  • Sistema Operativo: Preinstalado y licenciado de fábrica.
  • Tarjetas: Gráfica, de red y de sonido integradas.
  • Interfaces: Puertos USB y de entrada de micrófono, integrados o a través de un replicador de puertos.
  • Pantalla: Para portátiles, mínimo 13 pulgadas; ratón óptico (se acepta touchpad en portátiles); webcam HD; lector de tarjetas smartcard (DNI-e) con interfaz USB.
  • Monitores de sobremesa: Mínimo 23 pulgadas, resolución Full HD, tecnología LCD/LED o equivalente, al menos un puerto HDMI y etiqueta energética de la Unión Europea; teclado y cableado de alimentación y HDMI.

Además, los dispositivos deberán contar con al menos una de las siguientes certificaciones:

  • ENERGY STAR®
  • EPEAT™ Silver Registered
  • TCO
  • Certificación MIL STD 810H o equivalente, cumpliendo un mínimo de 5 métodos (como alta temperatura, baja temperatura y humedad).

Requisitos específicos de Publicidad:

El dispositivo debe tener serigrafía o etiqueta con los siguientes logos:

  • Emblema de la Unión Europea (disponible en el link https://planderecuperacion.gob.es/identidad-visual), indicando «Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU».
  • Logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Logo del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
  • Logo de la Entidad Pública Empresarial Red.es (apareciendo como «Red.es»).

Requisitos mínimos del servicio de soporte y atención:

El Agente Digitalizador proporcionará un servicio de Soporte y Atención con las siguientes garantías desde la entrega de los dispositivos hasta la finalización de la fase 2:

  • El dispositivo se entregará en España tras comprobar su correcto funcionamiento.
  • Servicio de soporte disponible 5 días laborables, con un horario de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes. Deberás disponer de un correo electrónico para recibir avisos de averías o incidencias.
  • Reparaciones en remoto o in situ en la ubicación de entrega, con costes cubiertos por el digitalizador. Incluye reparaciones por roturas, desperfectos y problemas de configuración por uso correcto del dispositivo.
  • Tiempo máximo de reparación de 5 días laborables desde la comunicación de la incidencia. Si no se cumple este plazo, se proporcionará un equipo análogo de sustitución.

Requisitos de ciberseguridad del Puesto de trabajo seguro:

La solución de Puesto de trabajo seguro cumplirá con los siguientes requisitos mínimos:

  • Antimalware: Herramienta para analizar el dispositivo, su memoria interna y dispositivos de almacenamiento externos.
  • Antispyware: Herramienta para detectar y evitar malware espía.
  • Correo seguro: Herramientas de análisis de correo con antispam y antiphishing.
  • Navegación segura: Control de contenidos y antiadware para evitar anuncios maliciosos.
  • Análisis y detección de amenazas: Conocimiento del comportamiento de amenazas existentes y nuevas.
  • Monitorización de la red: Herramientas para analizar el tráfico de red y alertar sobre amenazas.
  • Configuración inicial y actualizaciones de seguridad: Configuración inicial y actualizaciones periódicas de firmas de malware y software de seguridad.
  • Requisitos especiales de formación: Además de los requisitos comunes, recibirás formación para la configuración del software de seguridad y un kit de concienciación en ciberseguridad.

Otras soluciones

Servicio de ciberseguridad gestionada

Protege todos los equipos de tu empresa

Business Intelligence y Analítica con IA

Analiza con IA tus datos para ser más eficiente

Gestión de procesos con IA asociada

Automatiza y mejora la eficiencia en tus procesos

Gestión de clientes con IA asociada

Aprovecha la IA para mejorar la atención
Además de diseñar webs para PYMES, también somos especialistas en el desarrollo de apps personalizadas. ¡Consulta nuestros servicios!

Múltiples soluciones para tu web

UN PROGRAMA FINANCIADO POR EL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA – NEXT GENERATION EU

Kit Digital es un Programa del Gobierno de España, gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. El Programa Kit Digital está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Tiene el objetivo de digitalizar a pequeñas empresas, microempresas y autónomos de todos los sectores y en todo el territorio nacional.

Los interesados pueden recibir más información sobre el Programa en el teléfono 900 909 001, en el correo electrónico info@acelerapyme.gob.es y en la página web www.acelerapyme.es donde también podrán localizar su Oficina Acelera pyme más cercana para recibir asesoramiento presencial.

Además, Red.es ha habilitado un canal de atención al agente digitalizador en el que podrá realizar sus consultas o dudas. Puede contactar en el teléfono 900 906 677 o en el correo electrónico infodigitalizador@acelerapyme.gob.es.